Actualización del Decreto Único Reglamentario 2420

SOBRE NORMAS DE CONTABILIDAD, INFORMACIÓN FINANCIERA Y ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Decreto Único Reglamentario 2420 de 2015 y sus modificadores hasta diciembre de 2019

En este curso aprenderás todas las modificaciones y evoluciones que han tenido las normas de contabilidad, información financiera y de aseguramiento de la información con:

  • Decreto 2496 de 2015.
  • Decreto 2101 de 2016.
  • Decreto 2131 de 2016.
  • Decreto 2132 de 2016.
  • Decreto 2170 de 2017.
  • Decreto 2483 de 2018.
  • Decreto 2270 de 2019.

Asi tendras claros los requierimiento vigentes que debes cumplir durante el año 2020 para la preparación de estados financieros y para la presentacion del dictamen de revisoría fiscal.

DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO 2420 DE 2015 Y SUS MODIFICADORES
Normas de Contabilidad, Informacion Financiera y Aseguramiento de la Información

NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Marco Técnico Normativo para entidades Grupo 1
Marco Técnico Normativo para entidades Grupo 2
Marco Técnico Normativo para entidades Grupo 3
Marco Técnico Normativo para entidades que no cumplen la hipótesis de negocio en marcha

NORMAS DE ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad
Norma Internacional de Control de Calidad – NICC
Norma Internacional de Auditoría – NIA
Norma Internacional de Trabajos para Atestiguar – ISAE
Norma Internacional de Trabajos de Revisión
Norma Internacional de Servicios Relacionados

NORMAS DE REGISTROS, LIBROS Y OTROS
Marco Técnico Normativo sobre Estados Financieros Extraordinarios, Asientos, Verificaciones de las Afirmaciones, Pensiones de Jubilación y Normas de Registros y Libros

Matricúlate aquí por solo: Cop$ 47.600

Contáctanos





Requerimos obtener entre otros, datos personales de contacto e información sensible para enviarte la cotización que solicitas.

Al dar clic en ENVIAR estás autorizando a Strategy Enterprise SAS al tratamiento de la información personal que registres aquí. Queda entendido que, como titular de los datos personales recopilados en este formulario, autorizas expresamente a Strategy-e para que estos puedan ser compilados, procesados, utilizados, recolectados, almacenados, circulados, suprimidos, compartidos y actualizados, en bases de datos u archivos similares, para efectuar labores comerciales. Así mismo, a través del presente das constancia que tus datos serán recogidos en una base de datos con la finalidad arriba señalada y por un plazo indeterminado, contado desde el envío del presente formulario hasta que se agoten los fines antes autorizados. Lo anterior soportado en la ley 1581 de 2012.

Conoce nuestra Política de Tratamiento de Información y los cambios sustanciales que se produzcan en ella en: https://strategy-e.com/Proteccion-Datos/

Marco Técnico Normativo No 6

SOBRE ESTADOS FINANCIEROS EXTRAORDINARIOS, ASIENTOS, VERIFICACIÓN DE LAS AFIRMACIONES, PENSIONES DE JUBILACIÓN Y NORMAS SOBRE REGISTRO Y LIBROS DE CONTABILIDAD
Anexo No 6 del Decreto Único Reglamentario 2420 de 2015 publicado en el Decreto 2270 de 2019

En este curso aprenderás las nuevas normas vigentes desde el 1 de enero de 2020 relacionadas con:

  • Estados financieros extraordinarios.
  • Normas técnicas de contabilidad para asientos.
  • Verificación de las afirmaciones.
  • Tratamiento para las pensioens de jubilación.
  • Revalorización del patrimonio.
  • soportes y combrobantes contables.
  • Libros de Contabilidad.

Asi podras iniciar las buenas prácticas desde enero y evitarás incumplimientos en la contabilidad de las transacciones.

CLASE 1: Estados Financieros Extraordinarios

CLASE 2: Normas Técnicas Generales: Asientos y Verificación de Afirmaciones

CLASE 3: Normas Técnicas Especificas:  Pensiones de jubilación y Revalorización del patrimonio

CLASE 4: Normas Sobre Registros:  Soportes y comprobantes de contabilidad

CLASE 5: Normas Sobre Libros:  Registro, forma de llevar libros y otras instrucciones

Matricúlate aquí por solo: Cop$ 47.600

Contáctanos





Requerimos obtener entre otros, datos personales de contacto e información sensible para enviarte la cotización que solicitas.

Al dar clic en ENVIAR estás autorizando a Strategy Enterprise SAS al tratamiento de la información personal que registres aquí. Queda entendido que, como titular de los datos personales recopilados en este formulario, autorizas expresamente a Strategy-e para que estos puedan ser compilados, procesados, utilizados, recolectados, almacenados, circulados, suprimidos, compartidos y actualizados, en bases de datos u archivos similares, para efectuar labores comerciales. Así mismo, a través del presente das constancia que tus datos serán recogidos en una base de datos con la finalidad arriba señalada y por un plazo indeterminado, contado desde el envío del presente formulario hasta que se agoten los fines antes autorizados. Lo anterior soportado en la ley 1581 de 2012.

Conoce nuestra Política de Tratamiento de Información y los cambios sustanciales que se produzcan en ella en: https://strategy-e.com/Proteccion-Datos/

Políticas y Procedimientos del Sistema de Control de Calidad

NORMA INTERNACIONAL DE CONTROL DE CALIDAD – NICC 1
Anexo Técnico Compilatorio y Actualizado N° 4 del Decreto Único Reglamentario 2420 de 2015
publicado en el Decreto 2270 de 2019

En cumplimiento de las Normas de Aseguramiento de la Información todas las personas que realizaran labores contabilidad, auditoria y revisoría fiscal deben garantizar que sus servicios los realizan cuidado los objetivos de calidad:

  • Mantener el conocimiento actualizado de las normas profesionales y los requerimientos legales y reglamentarios.
  • Emitir y firmar los informes de forma adecuada de acuerdo con las circunstancias.

Contar con un Sistema de Control de Calidad actualizado permite realizar los servicios contables sin cometer errores y firmar estados financieros o dictámenes de acuerdo a los alcances ofrecidos a los clientes.

No esperes más, toma este curso y protégete de situaciones que pongan en duda tu ética profesional. 

1. OBJETIVOS DE LA CALIDAD

Redactar, y a sustentar, las políticas y los procedimientos de cada uno de los elementos para garantizar:

  • Que tú y tu firma cumplen con las normas profesionales y los requerimientos legales y reglamentarios aplicables a los servicios que prestas a los clientes.
  • Que los informes emitidos por ti o por tu firma son adecuados en función de las circunstancias.

2. RESPONSABILIDAD DE LIDERAZGO EN LA CALIDAD

Promover una cultura interna en la que se reconozca que la calidad en la realización de los servicios profesionales es esencial.

Se asignan responsables del funcionamiento del Sistema de Control de Calidad con experiencia y capacidad suficientes y adecuadas, así como la autoridad necesaria para asumir dicha responsabilidad.

3. REQUERIMIENTOS DE ÉTICA APLICABLES

Proporcionar una seguridad razonable de que los profesionales de la contabilidad cumplen con el Manual de Ética.

Se cumplen con las condiciones para actuar con independencia y garantizar que no existen amenazas contra los Principios Fundamentales

4. ACEPTACIÓN Y CONTINUIDAD DE LAS RELACIONES CON CLIENTES Y SERVICIOS

Atender clientes y ofrecer servicios en los cuales sí se tiene competencia, capacidad y experiencia para realizarlos completamente.

Se consideran todas las situaciones para iniciar nuevos servicios o para suspender servicios actuales con los clientes.

5. RECURSOS HUMANOS

Disponer de suficiente personal con la competencia, capacidad y compromiso para prestar los servicios aceptados.

Se asignan responsables apropiados de acuerdo a los servicios que esperan los clientes.

6. REALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS

Realizar los servicios de conformidad a las normas profesionales y con los requerimientos legales y reglamentarios aplicables; además de presentar informes adecuados en función de las circunstancias.

Se revisan los trabajos hechos por profesionales con menor experiencia para emitir los documentos, los criterios y las opiniones.

7. SEGUIMIENTO

Evaluar que las políticas y procedimientos del Sistema de Control de Calidad son pertinentes, adecuados y que operan eficazmente.

Se comunican las evaluaciones y correcciones de las eficiencias identificadas para mantener vigente la documentación.

Certifica tu participación en el curso y tus conocimientos adquiridos completando las evaluaciones con un promedio de notas del 70%.

Recibe tu cotización





Requerimos obtener entre otros, datos personales de contacto e información sensible para enviarte la cotización que solicitas.

Al dar clic en ENVIAR estás autorizando a Strategy Enterprise SAS al tratamiento de la información personal que registres aquí. Queda entendido que, como titular de los datos personales recopilados en este formulario, autorizas expresamente a Strategy-e para que estos puedan ser compilados, procesados, utilizados, recolectados, almacenados, circulados, suprimidos, compartidos y actualizados, en bases de datos u archivos similares, para efectuar labores comerciales. Así mismo, a través del presente das constancia que tus datos serán recogidos en una base de datos con la finalidad arriba señalada y por un plazo indeterminado, contado desde el envío del presente formulario hasta que se agoten los fines antes autorizados. Lo anterior soportado en la ley 1581 de 2012.

Conoce nuestra Política de Tratamiento de Información y los cambios sustanciales que se produzcan en ella en: https://strategy-e.com/Proteccion-Datos/

Redacción del Manual de Ética y diseño de Salvaguardas

CÓDIGO DE ÉTICA PARA PROFESIONALES DE LA CONTABILIDAD
Anexo Técnico Compilatorio y Actualizado N° 4 del Decreto Único Reglamentario 2420 de 2015
publicado en el Decreto 2270 de 2019

En cumplimiento de las Normas de Aseguramiento de la Información todas las personas que realizaran labores contabilidad, auditoria y revisoría fiscal deben garantizar que sus actuaciones profesionales mantienen la independencia y la ética suficiente para:

  • Ser franco y honesto con sus clientes.
  • Ser objetivo en sus juicios profesionales.
  • Mantener actualizados sus conocimientos y competencias.
  • No violar la confidencialidad de la información.
  • Nunca tener un comportamiento que desacredite la profesión contable.

Contar con un Manual de Ética actualizado permite tener las salvaguardas necesarias ante cualquier riesgo que afecte al independencia sin importar si el profesional actúa como persona natural, como parte de una firma o como empleado de su cliente.

No esperes más, toma este curso y protégete de situaciones que pongan en duda tu ética profesional. 

1. Qué requerimientos debe cumplir tu Manual de Ética

Comprender la estructura del Código de Ética y entender sus requerimientos permite redactar un manual ajustado a las necesidades del cliente, ajustado al tamaño de la firma contable y ajustado a las realidades de los servicios que presta.

2. Principios fundamentales de tu Manual de Ética

Comprometerse a cumplir, a toda costa, los principios fundamentales es punto de partida para lograr profesionales éticos:

  • Integridad.
  • Objetividad.
  • Competencia y diligencia profesional.
  • Confidencialidad.
  • Comportamiento profesional.

3. Marco Conceptual de tu Manual de Ética

Identificar, evaluar y reducir las amenazas que se pueden presentar durante el ejercicio profesional permiten el diseño acertado de salvaguardas que protejan el buen nombre de la profesión contable.

4. Identificación y evaluación de las amenazas

Determinar los diferentes tipos de riesgos que pueden afectar los principios fundamentales:

  • Amenaza de interés propio.
  • Amenaza de autorrevisión.
  • Amenaza de abogacía.
  • Amenaza de familiaridad
  • Amenaza de intimidación.

5. Diseñando salvaguardas

Definir las actuaciones u otras medidas que eliminen las amenazas, o las reduzcan a un nivel aceptable:

  • Salvaguardas instituidas por la profesión o disposiciones legales.
  • Salvaguardas al nivel de la firma contable.
  • Salvaguardas al nivel del servicio profesional.
  • Salvaguardas al nivel del cliente.

Certifica tu participación en el curso y tus conocimientos adquiridos completando las evaluaciones con un promedio de notas del 70%.

Recibe tu cotización

    Requerimos obtener entre otros, datos personales de contacto e información sensible para enviarte la cotización que solicitas.

    Al dar clic en ENVIAR estás autorizando a Strategy Enterprise SAS al tratamiento de la información personal que registres aquí. Queda entendido que, como titular de los datos personales recopilados en este formulario, autorizas expresamente a Strategy-e para que estos puedan ser compilados, procesados, utilizados, recolectados, almacenados, circulados, suprimidos, compartidos y actualizados, en bases de datos u archivos similares, para efectuar labores comerciales. Así mismo, a través del presente das constancia que tus datos serán recogidos en una base de datos con la finalidad arriba señalada y por un plazo indeterminado, contado desde el envío del presente formulario hasta que se agoten los fines antes autorizados. Lo anterior soportado en la ley 1581 de 2012.

    Conoce nuestra Política de Tratamiento de Información y los cambios sustanciales que se produzcan en ella en: https://strategy-e.com/Proteccion-Datos/